Desde aproximadamente el año 1830 y hasta 1853, Don Prudencio Rosas fue propietario la Estancia a la que bautizó “La Primera”.
Luego de su pasada por estas tierras, la Familia Dodds las adquirió para dedicarse a la cría de ganado ovino y le mantuvo el nombre que el hermano del Restaurador le habría puesto durante los últimos años en ella; “La Adela” en honor a su hija Doña Adela Ortiz de Rozas. Este fue el nombre que tuvo hasta que dejara de ser una estancia de frontera.
Después de 1900 pasó a llamarse “La no te Admires” hasta que en 1926, Remigio Solá adquirió las tierras para poner en marcha tambos. Desde ese momento, comenzó a llamarse Estancia “La Juanita”.
En 2002, Ricardo De Oto y su familia, con una admiración constante por el campo y los caballos, adquirieron un desprendimiento de Estancia “La Juanita” volviéndola a llamar como anteriormente “La no te Admires”.
Junto a su incondicional amigo César Martín, compró sus primeros caballos castrados con los que participaron una y otra vez del Concurso Nacional de Aperos de Uso Tradicional y Caballos de Trabajo que se realiza anualmente en la Sociedad Rural Argentina en Palermo. Allí conocerían a Horacio Daniel Ferrari, quien desinteresadamente, por alrededor de 5 años los albergó en su Estancia “Yancamil” en San Andrés de Giles, Pcia. de Buenos Aires, y les permitió formar parte de la Agrupación Tradicionalista “Cacique Yancamil”. Esto fue hasta que en 2002, la familia De Oto pudo adquirir, en la ciudad de Chascomús, Estancia “La no te Admires”.
Dentro de la Estancia nace Cabaña “El Mercachifle”, dedicada a la cría de vacas Aberdeen Angus y Caballos Criollos. Y así comenzó todo hace casi 20 años. Nuestro RP. 1, Mercachifle La Juanita, nació en octubre de 2002 y hoy es madre de manada. A la fecha ya hemos inscripto en la Asociación Criadores de Caballos Criollos más de 600 animales con nuestra marca y con el tiempo, esfuerzo y dedicación seguiremos adelante.
Desde nuestros inicios somos asesorados por Jorge Grespan, un amigo con amplia trayectoria en la Raza Criolla, que sigue acompañándonos hasta hoy en día como asesor en la selección de la genética y morfología que elegimos para nuestra Cabaña.
También nos acompaña como Cabañero, con una gran pasión por el caballo criollo, Emiliano Epelua, quien forma parte de El Mercachifle desde hace ya muchos años.
Como nuestro mayor objetivo es promover la raza, en el mes de mayo de 2013, lanzamos el Centro de Servicios y Pensionado de Yeguas Criollas de nuestra Cabaña.
Y desde junio de 2015, también bajo el nombre de Cabaña “El Mercachifle”, tenemos nuestro 2do prefijo, “Veleta”, a nombre de Luciana De Oto.